En nuestro primer post, y con la ayuda de estas estupendas imágenes tomadas de coromer, iniciamos esta propuesta que te invito a releer.
Continúo hoy con la descripción de la segunda tanda de pasos.
7 – Gira la punta de la aguja hacia abajo y completa con la diagonal de cierre el último punto de la segunda pasada
8- Trabaja la diagonal de inicio de la cuarta pasada; como puedes ver, la tercera pasada (punto de partida) no ha sido completada.
9- Haz la segunda diagonal de inicio con la punta de la aguja dirigida hacia abajo; la aguja ya está situada para el punto siguiente.
10 – Con la punta de l aguja dirigida también hacia abajo, realiza la diagonal de inicio de la quinta pasada.
11 – Completa el punto con la diagonal de cierre: el punto de cruz de la quinta pasada inferior izquierda estará completo.
12 – Sigue con las diagonales de cierre hasta completar los puntos de la cuarta pasada: la punta de la aguja estará dirigida hacia arriba
13 – Gira la punta de la aguja hacia abajo y continúa con las diagonales de inicio de la tercera pasada del esquema.
14- Realiza la última diagonal de inicio de la tercera pasada girando la punta de la aguja hacia arriba para continuar la segunda pasada.
15- Continúa con las diagonales de inicio hasta el final de la segunda pasada. La aguja sigue teniendo la punta dirigida hacia arriba.
Te invito a estar pendiente del próximo post, con el fin de completar toda la instrucción al respecto.
Dejar una contestacion