Elementos caseros para hacer velas

Elementos caseros para hacer velas

Crear velas caseras es una actividad relajante, económica y creativa. Con algunos utensilios que probablemente ya tengas en casa, puedes diseñar velas personalizadas para decorar tu hogar o regalar. En este artículo, te mostraremos cómo preparar las herramientas y materiales básicos para empezar.

Herramientas básicas para fabricar velas

1. Recipientes para baño María:
Para derretir la parafina de manera segura, necesitas un baño María. Puedes usar dos ollas que ya no utilices: una más grande para contener agua caliente y otra más pequeña para colocar la parafina.
Consejo: Usa una olla con pico vertedor para facilitar el manejo de la cera derretida.

2. Termómetro de cocina:
La cera debe mantenerse entre 60 y 80 grados Celsius para evitar que se queme. Un termómetro de cocina será indispensable para controlar la temperatura.

3. Palitos de madera o cucharas:
Para remover la cera mientras se derrite y mezclar los colores o fragancias.

4. Moldes caseros:
Cualquier recipiente resistente al calor puede servir como molde: vasos de vidrio, envases de yogur o incluso latas de conservas limpias. Si buscas un acabado más sofisticado, prueba moldes de silicona.

5. Mechas:
Puedes comprarlas o fabricarlas en casa con algodón trenzado. Para un toque ecológico, utiliza mechas de madera, que son fáciles de encender y proporcionan un efecto decorativo.

Materiales adicionales y trucos

1. Tipos de ceras:
Aunque la parafina es la más común, también puedes optar por alternativas más sostenibles como la cera de soja o la cera de abeja.
Ventaja de la cera de soja: Combustión más limpia y menos humo. Ideal para interiores.
Ventaja de la cera de abeja: Aroma natural y una mayor duración.

2. Fragancias y colores:
Añade gotas de aceites esenciales o fragancias específicas para perfumar tus velas. Para teñirlas, puedes usar crayones derretidos o colorantes especiales para velas.

3. Sal para prolongar la vida de las velas:
Un truco práctico es añadir una pequeña cantidad de sal a la cera derretida. Esto hará que las velas duren más tiempo encendidas y que la combustión sea más uniforme.

Precauciones de seguridad

Trabajar con cera caliente requiere tomar ciertas medidas de seguridad:

  • Mantén a los niños alejados.
  • Evita el contacto directo con la cera. Usa guantes resistentes al calor si es necesario.
  • Vigila la temperatura: Nunca permitas que la cera alcance el punto de humo, ya que puede ser inflamable.

¿Quieres más inspiración?

También puedes leer Cómo Hacer Velas con Materiales Naturales para explorar opciones ecológicas.

Molde de acrílico

Para el proyecto de fanal calado (Luz de flor) utilizamos un molde de acrílico para alisar y pegar las dos capas del fanal. Este molde es fácilmente reemplazable con el casero palo de amasar.

Cepillo de acero

Cuando queremos crear un efecto especial o para esconder algún error en la superficie externa de una vela, tenemos la posibilidad de rallarla. Esto se puede hacer con un cepillo de acero especial o simplemente con el rallador de queso.

Cómo darle brillo

Una de las formas de darle brillo adicional a una vela de parafina es frotarla con una media de nylon que ya no utilicemos.

Moldes

Los disponibles en el mercado son de inmensa variedad en sus diseños, tamaños y materiales. Tambien lo son los distintos contenedores que utilizamos a diario en nuestro hogar como por ejemplo, tarritos de yoghurt, cartones de leche o jugo, vasos y copas descartables, cajas de chocolate, contenedores descartables para comida y demás.

Conclusión

Con un poco de creatividad y herramientas básicas, puedes convertir tu hogar en un taller de velas personalizadas. Experimenta con colores, formas y fragancias para crear piezas únicas que reflejen tu estilo. ¡Manos a la obra!

elementos para hacer velas

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*