Cómo construir un periscopio (I)

Periscopio

Construir un periscopio casero es una manualidad muy divertida tanto en su etapa de construcción como cuando ya está pronto y es motivo de juegos y aventuras. Quizá no nos quede tan lindo como este que nos presenta otherlandtoys, pero tendrá el valor de construirlo juntos y con nuestras propias manos.

Comencemos por decir que estos instrumentos se utilizan para ver objetos que sé no se encuentren en nuestra línea directa de visión. Los hemos visto infinidad de veces en películas y el caso más conocido es su uso a bordo de submarinos. Nuestro propósito es construir un simple periscopio en nuestro ámbito familiar o de amigos bajo los siguientes pasos.

periscopio

Como siempre, comenzamos por la lista de materiales que necesitarás con el fin de que vayas reuniéndolos. Ten a mano varias opciones de medidas, pues estas variarán de acuerdo a la medida del envase elegido y reciclado.

¿Cómo funciona un periscopio?

Es fácil. La idea es hacer posible ver algo por encima de tus ojos. Y en su forma más simple, un periscopio está hecho con dos espejos. Los espejos están configurados en ángulos de 45 grados y eso es todo.

Materiales y herramientas

  • 2 espejos de 8 x 8 cms
  • 1 caja de cartón del tipo de los envases de zumo o de leche
  • Pintura, témpera o papel (para recubrir la superficie de la caja)
  • Tijeras
  • lápiz

Periscopio

Pasos a seguir

Corta la tapa a los dos cartones de leche de tal modo que puedas encajarlos (introducir uno dentro de otro). Por el momento, déjalos separados.

Con un lápiz  dibuja una ventana de aproximadamente 12 x 10 cm en una de las caras de cada uno de los cartones de leche (cerca de la base que no cortaste) y recórtala.

Acto seguido viene una operación delicada: la de insertar los espejos para lo cual es preciso que entiendas como funciona un periscopio. Se trata de colocar los espejos formando un ángulo de 45° con la base del cartón. Este paso es importante para que el periscopio realmente sea funcional y cumpla sus objetivos. El ángulo que forman los lados de la caja debe medir  90°  o sea debe ser un ángulo recto.

periscopio

De hecho, queda claro que  45 es la mitad de 90, por ello ha sido necesario dividir al ángulo recto en dos partes iguales, trazando una línea con lápiz y regla (de cada lado del cartón, como en la figura). Repite este paso en cada uno de los dos cartones.

Con la herramienta adecuada corta sobre la línea que dibujaste de cada lado del cartón. Por esa ranura debes introducir el espejo. Repite lo mismo en el otro cartón, teniendo cuidado en cómo ubicar los espejos. Coloca ahora sí  un cartón dentro del otro (solo un poco) como lo indica la imagen. Asegúralos con cinta de pegar para que queden bien firmes y ya está listo el instrumento para ser utilizado.

La finalización estética va por tu cuenta, pero ten en cuenta que es importante.

1 Trackback / Pingback

  1. Video para fabricar un periscopio – Blog Manualidades

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*